31 Ene ¿Pensando en el arreglo completo de tu boca?
Nuestra boca trabaja como una máquina muy sofisticada, formada por muchas piezas que dependen unas de otras para el buen funcionamiento de todo el sistema.
El fallo de una sola pieza daría lugar al deterioro completo de esta máquina. En ocasiones, estos daños son claros y visibles, con consecuencias inmediatas. Sin embargo, en otros casos, el deterioro comienza de forma silenciosa, lenta y continua. Este último es el peor de los escenarios porque da lugar a la rotura más profunda y permanente.
De la misma manera pasaría en nuestra boca. Un diente desalineado, el sangrado de las encías, la falta de una pieza, la sensibilidad dental, serían solo algunos ejemplos de pequeños fallos que dan lugar a grandes problemas.
Dar solución a solo una de estas afecciones superficiales, solo nos sirve para parchear, pero no nos asegura un funcionamiento correcto y duradero de nuestra boca.
Para conseguir resultados seguros y perdurables, es necesario estudiar nuestra boca en su conjunto.
Recupera la salud, la funcionalidad y la estética de tu boca, de forma segura y con resultados duraderos
Nuestra boca es mucho más que la estética. Una alimentación equilibrada tiene mucho que ver con una correcta función masticatoria. Si masticamos mal, sin darnos cuenta, iremos dejando de comer aquellos alimentos que más nos cuesta desmenuzar y perderíamos con ello la variedad en nuestra dieta, algo indispensable para nuestro bienestar.
La salud de nuestras encías también compromete nuestra salud general, de hecho la enfermedad periodontal está muy relacionada con problemas cardiovasculares e incluso con el Alzheimer.
Primer paso: identificar los problemas
Como decíamos, el primer paso para disfrutar de una salud bucodental óptima es realizar un completo y riguroso diagnóstico.
Y esto va mucho más allá de una simple exploración visual.
Hoy disponemos de potentes herramientas digitales de diagnóstico que, sumado a la preparación y experiencia de nuestros especialistas, nos permite localizar problemas que pasan desapercibidos al ojo humano.
Además, nos ayudan a anticiparnos a otros problemas que aún no se han manifestado.
El uso de escáneres ópticos, imágenes en 3D por tomografía de haz cónico, radiografías digitales e incluso la macro-fotografía, son herramientas de uso cotidiano para nosotros que nos ayudan a realizar diagnósticos rigurosos.
Esto nos permite elegir el mejor tratamiento para cada paciente.
Segundo paso: ¿Plan de Tratamiento o presupuesto?
El presupuesto nunca es la mejor referencia para elegir el arreglo de tu boca y mucho menos para comparar diferentes opciones de tratamiento.
El presupuesto no debe determinar cuál es el mejor tratamiento para ti. Lo deben determinar las condiciones de tu boca.
Que sea de alto o de bajo coste no asegura que sea el más adecuado para tu caso.
¿Y esto por qué?
Cada uno de nosotros somos distintos, nuestra herencia genética es distinta, tenemos edades, hábitos y preferencias diversas.
Y son también distintas las combinaciones de problemas y enfermedades bucodentales que desarrollamos con los años.
Es por esto por lo que el mejor plan de tratamiento es el que está hecho a la medida de tu situación particular.
Este tratamiento será el tuyo, único, el que mejor soluciona tu problema de acuerdo a tu edad, hábitos, genética y expectativas. Este plan de tratamiento solo te sirve a ti. Está hecho a tu medida.
Será incluso el que mejor se adapta a tus preferencias, una vez que conozcas, con la mejor información, los pros y los contras de las diferentes opciones de tratamiento existentes.
Después, y solo después, viene el presupuesto del tratamiento más adecuado para ti.
Los pacientes mejor informados y más involucrados con su salud son los que eligen el mejor plan de tratamiento.
Tercer Paso: mantenimiento para resultados duraderos
Todo el mundo sabe que prevenir la enfermedad es mucho mejor que curarla. Y la prevención de problemas bucodentales se consigue fácilmente con un correcto mantenimiento y hábitos saludables.
¿Cómo lograrlo?
Cuanto más joven y sana es una boca, más fácil será su correcto mantenimiento. En una boca adulta, las necesidades de vigilancia y mantenimiento van creciendo conforme vamos cumpliendo años. Estas necesidades de mantenimiento también van aumentando cuantas más reparaciones y tratamientos hayamos recibido.
Si se ha llegado al caso de tener que instalar cualquier tipo de prótesis, entonces las necesidades de mantenimiento se multiplican y se convierten en imprescindibles.
Cuanto mayor es el tratamiento, más importantes son los cuidados y el mantenimiento.
Así que nos encontramos otra vez con la necesidad de diseñar un plan personalizado. Esta vez será un programa de mantenimiento, una vez más, a medida de cada caso.
Por tanto: la fórmula para conseguir resultados odontológicos de calidad y duraderos requiere de un diagnóstico riguroso, el tratamiento ideal al caso particular y un programa de mantenimiento a medida.
En Fuentes dental contamos con un equipo de odontólogos especialistas en cada área de la odontología y la ultima tecnología para un diagnóstico riguroso y adaptado.
Además de la experiencia de más de 35 años ofreciendo a nuestros clientes lo que su boca necesita, ni más ni menos.
No Comments